encontré una lista de ideas para startups que escribí en 2019 cuando elegía la idea para palabra.
hay muchas ideas que me parecen divertidas (hay algunas que ya existen) pero mi sensación es que en ese momento no hubiera sabido cómo validar el modelo de negocios de esas startups pero hoy tal vez sí.
me gustaría hacer el ejercicio de pensar cómo validaría el PMF de cada una de ellas.
Webapp to let people rent a desk on a house to use as a co-working space
esta idea es compleja porque es un marketplace y la complejidad de un marketplace es que tiene dos lados y hay que ocuparse de los dos: generar oferta y generar demanda.
lo primero que haría sería validar el lado de la oferta. ¿hay personas dispuestas a alquilar sus escritorios? ¿hay normativa al rededor de esto (imagino que no)? pero validaría que sea algo que legalmente se pueda hacer (o al menos que no sea algo que no).
me da curiosidad también el pricing. del lado de la demanda ¿cuánto estaría dispuesta a pagar una persona? validaría esto contra el costo de un co-working tradicional y vería si hace sentido (¿termina valiendo lo mismo o es más caro?).
suponiendo que no levanto ningún redflag en ninguno de estos puntos mi primer goal sería conseguir un primer booking. para eso necesitaría al menos una persona dispuesta a alquilar un espacio que esté bien ambientado. sacaría muy buenas fotos del espacio. armaría una web sencilla (algo que pueda hacer con cursor/composer en 1/2 horas) que simule un marketplace pero donde el único escritorio que se pueda alquilar sea ese. haría publicidad en IG (reels posiblemente) y validaría conversiones a la web y pedidos de booking. mi goal sería conseguir 1 booking.
si existe un booking podría decir que el modelo de demanda está validado. supongo que los siguientes pasos serían analizar la competencia y el pricing más a detalle. no tengo claros los economics de un modelo tipo Airbnb pero investigaría eso e intentaría hacer un primer borrador de gasto/ingreso para entender qué pricing hace sentido y cuál no y sobre todo cuánto puedo permitirme invertir en marketing.
si todo esto se diera ok seguiría potenciando la oferta y pusheando más la demanda con ads en reels.
App that lets people upload a short podcast on any topic
esta idea me parece interesante porque es algo que me gustaría que exista pero no estoy segura de cómo empezaría. me gusta la idea porque es un TikTok de audio. me pregunto si existe una versión mínima de esta idea o más bien algo que la gente ya haga que se parezca a esto. por ejemplo: creo que podría empezar por agarrar buenos capítulos de podcasts y recortarlos y solo dejar 1 o 2 minutos de contenido que esté bueno. me gustaría evitar tener que hacer una app para validarlo porque hay un tiempo de desarrollo que es inevitable (aunque es cierto que este tiempo es mucho menor).
preferiría enfocarme en la calidad del contenido. me pregunto si podría validarlo enviando estos podcasts cortos por whatsapp como audios y medir la reacción de personas que conozco.
otra opción podría ser, en vez de hacer una app mobile, hacer una web simple que funcione muy bien en mobile que tenga una interacción parecida a la de tiktok (scroll, up and down para pasar al anterior/siguiente).
si hiciera esa web podría enfocarme en la parte de la distribution. cómo vender b2c es algo que me escapa un poco pero tengo algunas intuiciones: 1) me valdría de la distribución de otra plataforma (como tiktok y twitter). compartiría el contenido ahí para que lleve a la app 2) eliminaría barreras de entrada a la app (poder escuchar y compartir sin signup) 3) haría desde el momento 0 mecanismos de share (que se pueda compartir como audios de whatsapp, que al final cada audio diga que podés escuchar más de estos mini podcast en ‘www.tal’).
el éxito acá sería visitas a esta web y número de shares. también mediría si la gente vuelve.
hay algo de esta idea que me falta destrabar sobre por qué alguien la usaría. es entretenimiento? es un reemplazo a tiktok? un poco suena a esas ideas que suenan bien pero que en realidad no usaríamos.
app to pay someone to teach you something
esta idea es de las fáciles. marketplace de nuevo. el concepto sería ‘me gustaría aprender tal cosa, quién me lo enseña’. cargaría cientos de pedidos de este tipo (en este caso se puede simular la oferta) y validaría si existen personas dispuestas a ofertar un monto de plata para enseñarlo. haría ads en social media de nuevo o usaría twitter o ads de twitter. el success sería personas ofertando.
luego de eso validaría la oferta. si lo anterior funcionó debería tener flow de usuarios en la app. tendría desde el momento 0 la opción de cargar pedidos. el success que haría que le dedique más tiempo a esta idea sería 1 pedido de una persona real conectada con 1 oferta de una real.
haría lo mismo que en la primera idea para validar competencia, pricing etc. para todas las cosas que involucren programar tomaría shortcuts. no implementaría login, pagos, etc hasta muy validado el modelo. manejaría todo con forms y de manera manual hasta que eso pase.
me parece una de esas ideas con poca sustancia que creo que no podrían crecer en algo grande. pero puedo estar equivocada.
mobile app for motivation for female entrepreneurs
entiendo por qué la karen del pasado pensó esta idea pero creo que esto es más una comunidad que un business.
app to keep track of someone else’s tasks
creo que tenía un insight interesante para esta idea cuando la pensé pero hoy creería que la solución es un Linear.
display list of new features of a release to integrate into a site
esta idea me gusta. hay algunas soluciones que ya existen para esto. es un producto chico y sería una buena idea para una app bootstrapped. creo que es de esas apps que antes hubieran sido inmensas pero hoy son fáciles de programar. el mvp sería un formulario donde cargar una lista de features/bugs corregidos y un <script> que se pueda copiar/pegar en una app para mostrar el listado (ya sea en un desplegable en una notificación o como una lista). armar este mvp no debería tomar más de una semana.
pensando en la distribution mi primera intuición es hacer SEO. esto es un b2b después de todo y el usuario objetivo posiblemente sea un techlead o un PM que quiere mostrar esto en su app. posiblemente antes de empezar iría un paso atrás y hablaría con estas personas. sé que hay algunas empresas que usan apps como estas para mostrar el changelog pero no tengo claro en qué estadío están cuando lo empiezan a necesitar o si tienen algo en común. por ejemplo: los b2c tienen más tendencia a querer mostrar listado de features? hay alguna industria en b2b que valore más la velocidad de desarrollo y quiera mostrar esto? hay algo que esté roto en este proceso de querer compartir el changelog?
me puedo imaginar (porque lo vivo en el día a día) que el changelog es algo que toma trabajo armar. se puede simplificar de alguna forma? por ejemplo tomando la lista de últimos commits, parsearlos con AI y hacer con eso el changelog?
tampoco tengo claro quién sería el comprador de este producto. creo que es un TL o un PM pero no estoy segura. cuál es el incentivo a querer tener un changelog? qué problema tiene esa persona que se soluciona con un chanelog? visibilidad con los clientes o el equipo interno? presionar al equipo para que tengan releases más a menudo?
no programaría nada hasta tener esto en claro porque la solución puede verse de maneras muy diferentes dependiendo de la respuesta.
otra punta para investigar sería revisar a la competencia actual. ya existen herramientas así y deben resolver un pain claro. seguramente lo dicen en su sitio web. cuál es? si lo valido con un PM/TL se confirma que eso es un pain para ellos?
tool to integrate notifications to sites
creo que esta idea puede disparar para muchos lados. qué tipo de notificaciones? en apps o en sitios? creo que no la voy a explorar porque no tengo claro qué quería decir la karen del pasado.
tool to allow anyone to create an online course
no la voy a explorar porque es una mala idea. en 2020 nacieron miles de estas y murieron todas y ahora existen los LLMS.
job board for education
no estoy de segura de en qué consiste esta idea.
app that lets entrepreneurs manage their finances when they are just getting started
esta idea me gusta y voy a decir por qué: es específica. creo que hay una idea más grande detrás de esto (es finanzas para entrepreneurs en general? es una app sencilla para manejo de finanzas que empieza por entrepreneurs y después amplía a otros públicos?).
empezaría por listar problemas específicos que tienen los entrepreneurs con finanzas y creo que hay muchos sub-nichos en los que enfocarse. por ejemplo Latam entrepreneurs en US con una visa de trabajo. ese grupo tiene unos pains muy puntuales. otro es entrepreneur argentino que tiene toda su economía en US pero vive y paga impuestos en Argentina.
elegiría uno de estos sub-nichos y entendería hasta el final cuál es su pain más grande. cuál es la cosa que necesitan hacer sí o sí (por ley por ejemplo) y no pueden. tendría miles de entrevistas y prestaría atención a qué se repite. hay algo que todos resuelvan ya hoy de algún modo pero que no exista una solución buena para hacerlo? por ejemplo: 5 personas distintas mencionaron que resuelven TAL problema de 5 maneras diferentes (con un excel, con un externo, con una app). buscaría problemas para los que estas personas ya hayan encontrado una solución pero donde la solución sea insuficiente. le escaparía a los ‘deseos’ y falopas que se dicen en el aire pero que cuando les preguntas sobre ‘bueno, y cómo lo resolvés ahora’ la respuesta es que no hacen nada. eso no es un pain. hay que tener cuidado con esos.
si encuentro una cosa que todos tengan en común en mi call número 6 escucharía y después ofrecería esa solución a la persona. le diría que el pricing en X. (incluso sin tener ese producto). vería si está dispuesto a pagar. la única forma de validación es plata en el banco. no existen los ‘re interesante, contame cuando lo tengas. me re interesa, avisame más adelante’. si te interesa, si es un pain pagás por una solución.
si esto se da haría un producto chico, precioso que solo resuelva este problema y lo resuelva muy bien.
app that lets entrepreneurs see their conversion funnel and optimize it
no voy a explorar esta idea porque hice una empresa con ella (esto fue Palabra). si bien hoy sabría posiblemente cómo validarla me aburre el ejercicio de volverla a pensar.
a youtube for action cameras
estaba viviendo en tailandia cuando escribí esta lista. honestamente creo que es una idea malísima.
tool that let react native developers work on iOS and Android at the same time
acá hay un challenge técnico enorme que si se destraba se destraba un business inmenso. lamentablemente creo que antes de pensar en distribution en este caso hay que pensar cómo se vería una solución. hay que explorar la tecnología.
también hay que cuestionar el statement e ir al problema. creo que el problema es que las apps de RN se ven muy diferentes en ambos dispositivos. tal vez es esa la parte que se puede solucionar y eso resuelve el problema de fondo.
email marketing tool for early stage startups
palabra también fue esto. de hecho esta fue la idea que lo empezó todo! hoy existen buenas soluciones para esto. de nuevo, me aburre explorar cosas que ya pensé varios años.